CONGRESO ASEAFI 2022

EVENTO ANUAL DE ASESORAMIENTO FINANCIERO

PONENTES

Nuria Rocamora

Nuria Rocamora es CEO en MyInvestor. En 2022, ha sido distinguida por la revista Forbes, formando parte de las Top10 Directivas españolas líderes de la transformación del sector bancario. Rocamora llegó a MyInvestor en 2019 y, bajo su liderazgo, el neobanco se ha convertido en la mayor fintech de España por volumen de negocio con más de 2.000 M de euros. En este periodo, ha cerrado con éxito varias rondas de capital en las que se ha dado entrada a grandes accionistas como El Corte Inglés Seguros, AXA España y varios family office. Con una larga experiencia internacional, Rocamora trabajó varios años en consultoría estratégica en Suiza, México, Argentina y Marruecos. En 2008 se unió al Grupo Andbank, donde ha ocupado varias posiciones de responsabilidad en las áreas de Desarrollo de negocio, Marketing y responsabilidad social corporativa hasta 2019.  La directiva es licenciada en Dirección y Administración de Empresa & MBA por ESADE y ha cursado varios programas de liderazgo en el Stern (NYU), HEC ( Paris) y es también PDG por el IESE.

Borja Duran

Socio y Consejero Delegado

Fundador de Sinergia, Wealth Solutions y de Finletic. Director del Programa de Private Wealth Management del IEB, creado en 2009. Autor del libro, Gestión del Patrimonio Familiar. Promotor del proyecto filantrópico Philideas, que aunaba a varias familias con un proyecto común de filantropía. Miembro de comités de familia, consejos de family offices, comités de inversiones y consejos de empresas familiares.

Fernando Bolívar

Estudié Económicas en la Universidad Complutense de Madrid y me especialicé en Finanzas. Pero incluso antes de eso, a los 17 años, empecé a trabajar en la empresa familiar, que ya en 1987 se orientó al desarrollo de metodologías cuantitativas de inversión. Hoy soy CEO de esa misma empresa, que se llama ETS Asset Management Factory. Somos una “fábrica” de soluciones algorítmicas de inversión basada en la I+D, la innovación y el conocimiento financiero. Creamos productos a medida en colaboración con algunas de las más importantes instituciones financieras europeas.

Durante más de 15 años, he compartido muchas de las cosas que he ido aprendiendo en mi vida profesional impartiendo cursos de formación para el sector financiero institucional. 

Soy fundador y socio de Techrules, creada en 2000 y dedicada a la creación de tecnología de asesoramiento financiero. Soy patrono de la Fundación Inversión y Cooperación, que invierte nuestra experiencia financiera en proyectos de inclusión social en América Latina. También participo como asesor en la empresa Exo Investing, una plataforma de inversión automatizada. Y soy cofundador en EOBS, una escuela de negocios especializada en programas para directivos y emprendedores. 

Disfruto haciendo deportes de vela o practicando boxeo. Entiendo el cambio como algo inevitable: mejor que te pille con la guardia en alto.

Fernando Fernández Bravo

Fernando trabaja en Invesco desde el año 2006 y actualmente es el responsable de Ventas Institucionales en España. Desde ese puesto, Fernando está centrado en las relaciones con los principales clientes institucionales y distribuidores de los fondos de Invesco. Antes de incorporarse a Invesco trabajó como banquero privado en Deutsche Bank, donde comenzó su carrera. Es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la universidad de CUNEF y es técnico en mercados financieros por el IEB.

Joaquín Martín Garre

Graduado en Administración & Dirección de Empresas y Marketing & Gestión Comercial por la Universidad San Pablo CEU. Joaquín procede de Fidelity International, donde durante los últimos 4 años desempeñó funciones comerciales en el equipo de ventas de España y Portugal, siendo hasta el momento Senior Sales Associate. Anteriormente trabajó en Credit Suisse en el departamento de Inversiones y Selección de Fondos, como Junior Investment Consultant. Cuenta también con experiencia previa en Deutsche Bank, en áreas de Banca Privada y Banca Corporativa.

Miguel Jaureguizar

Reyes Brañas es Sales Manager en Edmond de Rothschild AM en España, siendo responsable de redes de distribución (principalmente EAFs y agentes financieros).

Procedente de Franklin Templeton Investments, donde desempeñó la función de ejecutiva de ventas junior. Asimismo, con anterioridad también trabajó en soporte de ventas y marketing en la misma entidad. Además de su formación académica, ha realizado un Programa de Asesoría Financiera y Banca Privada en IEB y posee la certificación EFA, European Financial Advisor Certificate y el certificado profesional de AMF (Autorité des Marchés Financiers).

Rubén Nieto

Director General de Allfunds Blockchain

Rubén es Director General de Allfunds Blockchain. Con casi 20 años de experiencia creando y aplicando soluciones tecnológicas al sector financiero, ha liderado importantes proyectos tecnológicos para Allfunds durante los últimos 13 años.

 

Fue responsable de proyectos como la API-ficación digital de los servicios de Allfunds, la creación de un equipo de RPA para procesos de negocio eficientes, y la base del data lake de Allfunds para la próxima generación de soluciones big data. Rubén fue director global de innovación durante tres años hasta septiembre de 2020, cuando Allfunds lanzó Allfunds Blockchain como una nueva empresa independiente bajo el paraguas de Allfunds, centrada en la consolidación de la tecnología propietaria de Allfunds Blockchain y la transformación de la industria de fondos.

 

Enrique Palacios

Enrique Palacios, CCO (Chief Compliance Officer) encargado de regulación y fincrime en Onyze.  Licenciado en Economía en la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Banca Digital y Fintech por la Universidad Internacional de La Rioja y formación de Criptoeconomía y Blockchain por el ESIC. Cuenta con más de 15 años de actividad en la industria bancaria nacional e internacional, en operaciones, y controles internos de tesorería, operaciones y regulación, y posee un sólido conocimiento en banca digital, fintech y blockchain. Ha sido Director financiero de  Entidad de Pagos regulada por el Banco de España y Project Manager en Consultoría TIC para proyecto internacional de blockchain.

Gonzalo de la Peña

Gonzalo es experto en digitalización de sistemas de Wealth y Asset Management (#Wealthtech). Cuenta con una experiencia de mas de 20 años en el sector Wealthtech, habiendo participado en proyectos tan exitosos como: Invertia.com, y Openfinance.

 

Con 21 años Gonzalo formo parte del equipo fundador de invertia.com, el primer portal financiero en habla hispana a nivel mundial, que todavía cuenta con posicionamiento líder en su segmento. Invertia como un portal especializado dentro de Terra Networks jugo un papel fundamental en desarrollo de una comunidad financiera independiente en el inicio de las redes sociales tal y como ahora las conocemos.

 

Posteriormente fundó Openfinance, una compañía de software financiero para la gestión de Carteras y el Asesoramiento Financiero. Openfinance se convirtió en poco tiempo en líder indiscutible en su segmento en España llegando a estar implantado en más del 70% de las entidades financieras del país. En 2012 vendió Openfinance a Bolsas y Mercados Españoles y a la Deutsche Börse, con el fin encontrar un socio estratégico que permitiera la internacionalización y expansión de la compañía.Openfinance inicio su proceso de internacionalización en Latinoamérica y actualmente esta implantado en países como Chile, Colombia, México y Costa Rica. Desde entonces, lideró los servicios de consultoría y desarrollo de producto con un enfoque en ventas internacionales. Con el objetivo de replicar un modelo exitoso, extendiéndolo y adaptándolo a las peculiaridades y necesidades regulatorias de cada mercado. Además, lideró relaciones y alianzas con clientes, terceros con especial atención en LATAM y España.

Eduardo Peralta

Eduardo ha trabajado como banquero privado durante 15 años, en Banco Santander, UBS, Tressis y Fisher Investments. Actualmente es CEO de Inveert, empresa tecnológica especializada en digitalizar la experiencia del asesoramiento financiero. Es licenciado en ADE, asesor EFPA y Máster en Mercados Financieros por el Centro Estudios Garrigues y el IEB

Óscar Esteban

Sales Director – Madrid     Sept 2006

Senior Account Manager, Banco Sabadell Banca Privada – MadridAbr 2003 – Ag 2006Sales and Product Manager, DWS Investments – Madrid

Mar 2001 – Mar 2003

 

Ana Elliot

Licenciada en CC. Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid. Con más de 20 años de experiencia en desarrollo de negocio y ventas en el sector financiero. 

Ha trabajado en el área de agentes en bancos como Andbank e Inversis y en ventas institucionales en empresas como Thomson Reuters.  Desde febrero de 2021 es directora comercial de Coinmotion y responsable de gestionar el proceso de integración de la operativa de criptoactivos de clientes institucionales y negociar acuerdos con empresas y asesores que deseen ofrecer bitcoin u otros criptoactivos a sus clientes. 

Alberto Gordo

Perfil de Alberto Gordo, cofundador y CIO de Protein Capital: Cuenta con más de 20 años de experiencia como operador independiente en el sector financiero, principalmente en el trading y Private Equity. Es socio fundador de otras empresas como Option Elements, una empresa española de trading de opciones dedicada al asesoramiento, formación y gestión de carteras. Posee el título de CFTe (Federación Internacional de Analistas Técnicos), CBP (Certified Bitcoin Professional) y CAIA (Analista de Inversiones Alternativas, nivel 1).

Carlos Matilla

Ex-director ejecutivo del área de Corporate & Investment Banking del Banco Santander en Londres, y actual socio responsable de desarrollo de negocio de iobuilders, compañía especializada en el desarrollo de soluciones tecnológicas basadas en blockchain para instituciones financieras y grandes corporaciones. Durante los últimos años venimos asesorando a bancos e instituciones a nivel internacional en adoptar esta tecnología, desarrollando infraestructuras de mercado tanto organizados (fondos, bonos y acciones) como privados (NFTs, private equity, real estate, entre otros) basadas en blockchain.

MODERAN

Fernando Ibáñez es fundador de ÉTICA y director general de la empresa desde 2003. ÉTICA es una empresa pionera en ISR en España, y desarrolla su actividad a través de 3 líneas:
• ÉTICA PATRIMONIOS
• ÉTICA MERCADOS
• ÉTICA SOSTENIBILIDAD
• Presidente del Club de Empresas Responsables y Sostenibles (CE/R+S)
• CEO de BIOHUB VLC
• 25 años de experiencia en el sector financiero: Bankinter, Gesconsult, HypoVereinsbank, Crédit Commercial de France
Aseafi Eventos

Fernando Ibáñez

Presidente de ASEAFI y socio fundador de ÉTICA Patrimonios

Presidente y consejero delegado de Abante Asesores, entidad de referencia en el asesoramiento fi nanciero independiente en España, y es vicepresidente de EFPA España. Ha dedicado toda su vida profesional al asesoramiento financiero. Después de unos años en el banco Manufacturers Hanover, fue socio y director general de las gestoras de fondos de inversión y de pensiones.

Santiago Satrústegui

Presidente de EFPA España

Economista. Master en Mercados Financieros. Especialista en Activos Digitales. Colaborador en El Confidencial, en Ideas con Valor. Productor de Blocklchain Radio. Presentor de eToro para España. Profesor sobre Blockchain y Activos Digitales en ESIC, Estrategias de Inversión, Deusto BS. Ha sido Director de Productos Estructurados y Productos Cotizados en SOCIETE GENERALE Madrid y Nueva York.

Javier Molina

Especialista en Activos Digitales

Susana Criado

Directora de Capital Intereconomía