INVERSIONES DE IMPACTO
APROXIMACIONES Y RENTABILIDAD
PONENTES

Vincenzo Trani
El Sr. Vincenzo Trani se trasladó a Rusia a finales de los años 90, trabajando con el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD). Desde entonces, el Sr. Trani ha trabajado continuamente en el sector de las microfinanzas. Ha dirigido iniciativas de desarrollo en nombre de importantes bancos internacionales como Banca Intesa. Además, el Sr. Trani ha obtenido el reconocimiento oficial en Rusia como iniciador de algunos proyectos clave para las pequeñas y medianas empresas. El Sr. Trani fundó General Invest y Mikro Kapital en 2008. Mikro Kapital es una empresa de microfinanciación que financia pequeñas empresas y que se ha consolidado como una de las iniciativas más exitosas de su tipo en Europa.

Luca Pellegrini
Luca Pellegrini es vicepresidente de Mikro Kapital Luxembourg, responsable del desarrollo de la empresa en Europa y Suiza. También es director general de General Invest (Switzerland) AG, la entidad jurídica suiza que forma parte del Grupo Mikro Kapital. Antes de incorporarse a Mikro Kapital en octubre de 2017, trabajó en GAM Capital Management AG como Jefe de Instituciones y Gestores de Activos Italia. Antes de GAM, trabajó como director dentro del equipo de clientes clave en UBS Wealth Management. Antes de eso, fue gerente de relaciones con clientes en Merrill Lynch en California.

Pablo Guerrero
Pablo Guerrero, es licenciado en International Business y Marketing por el Rochester Institute of Technology (EEUU) y AMP del Instituto de Empresa. Cuenta con más de 20 años de experiencia profesional internacional y nacional en el ámbito financiero, asegurador y del gran consumo. Actualmente, es el Director de Inversiones de Kaudal, donde se encarga de atraer inversión privada al ecosistema de la I+D+i en España a través del Mecenazgo Tecnológico. En los últimos años, Kaudal ha impulsado más de 150 proyectos de I+D+i por valor de más de 200 millones de euros.

María Pascual
María Pascual estudió Derecho y ADE en la UAM (Universidad Autónoma de Madrid) y cuenta con un máster de Asesoría Jurídica y Asesoría Fiscal por el IE. También es Máster en Fiscalidad de productos financieros por el CEF (Centro de Estudios Financieros). A lo largo de su trayectoria profesional
trabajó durante cinco años en PwC en el departamento de asesoramiento fiscal para grandes empresas y cuatro años en Andersen en el área de estructuración fiscal a través del asesoramiento fi scal especializado.

Alberto Matellán
Alberto Matellán es el Economista Jefe del Área de Inversiones de MAPFRE y contribuye a la integración de la ESG y el impacto en los procesos de inversión, análisis y reporting; para lo cual, además, es enlace con instituciones internacionales y académicas. Entre otras cuestiones, ha sido responsable de la creación del MAPFRE Inclusión Responsable, un fondo que invierte en empresas comprometidas con las personas con discapacidad.
Antes de incorporarse a MAPFRE en 2016, trabajó como director de Estrategia de Renta Fija en JB Capital Markets, y Jefe de Análisis y Estrategia en Inverseguros, donde creó el área desde cero. Anteriormente, fue analista en el Instituto de Estudios Económicos. Ha compaginado su carrera profesional con la académica, impartiendo clase de postgrado en la actualidad en la UP de Comillas y anteriormente en CUNEF o la U.P. de Comillas y de macroeconomía en el Colegio de Ingenieros de Caminos.
Es licenciado en Administración y Dirección de Empresas, tiene un M.Phil en Economía Aplicada y un PDD por el IESE. Es analista ESG certifi cado por EFFAS (CESGA) y miembro del Instituto Español de Analistas Financieros; y ha sido seleccionado como Acumen Fellow en 2021.

Eduardo Ripollés
Eduardo cuenta con 25 años de experiencia en el sector financiero. Inició su carrera profesional en AB ASESORES y ha trabajado en entidades como BANCO MADRID o UBI BANCA INTERNATIONAL. Los últimos cinco años, antes de su incorporación a MAPFRE AM en 2019, fue Director de Desarrollo de Negocio en TREA AM. Es licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, INTERNATIONAL MBA por el IE Business School, miembro de la EFPA desde 2003 y CESGA (EFFAS) desde 2021.

Pablo Alonso
Pablo Alonso Aja es fundador y presidente de Eurocapital Wealth Management EAF, una de las empresas pioneras en ofrecer servicios de asesoramiento financiero especializado en inversiones sostenibles en España y Latinoamérica.
Pablo cuenta con una amplia experiencia en gestión de patrimonios, antes de fundar Eurocapital en 2001 en Miami, fue responsable de banca privada para Chile y Argentina en Banco Santander Internacional en Miami. Pablo tiene un Master en International Management por la Universidad Bocconi de Milan y el licenciado en derecho por la Universidad Complutense de Madrid.
Con el objetivo de promover las inversiones sostenibles entre los inversores privados, Pablo fue co-fundador en 2018 la Asociación Foro Impacto, y es miembro del Consejo Asesor Español para la Inversión de Impacto (SPAIN NAB), Pablo es asesor del consejo de dirección de varios grupos familiares y fundaciones privadas latinoamericanas y españolas a los que asesora sobre como implementar estrategias de inversión que estén alineadas con sus valores fundacionales.

Isabel Goiri
Isabel Goiri, Presidenta del Consejo Asesor de Inversiones Eticas y de Impacto Social de Fundación Anesvad su participación.
Fundación Anesvad es una de las organizaciones españolas más avanzadas en la gestión de su endowment siguiendo criterios sostenibles y tiene una amplia cartera de inversión en fondos de impacto.
Isabel Goiri tiene una dilatada experiencia en el sector financiero, actualmente es consejera de varias instituciones financieras y ha desarrollado su carrera en el grupo BBVA en España y Estados Unidos, así como en la gestora Schroders en UK.

Carlos Capela
Carlos Capela es responsable de negocio de Federated Hermes para España y Portugal desde 2019. Cuenta con más de 15 años de experiencia en mercados financieros, trabajando anteriormente en Jupiter AM, Citigroup, JPMorgan y UBS, siempre en las áreas de banca privada y gestión de activos. Es licenciado en ADE por CUNEF y posee las certificaciones CFA y CAIA.
MODERAN
• ÉTICA PATRIMONIOS
• ÉTICA MERCADOS
• ÉTICA SOSTENIBILIDAD
• Presidente del Club de Empresas Responsables y Sostenibles (CE/R+S)
• CEO de BIOHUB VLC
• 25 años de experiencia en el sector financiero: Bankinter, Gesconsult, HypoVereinsbank, Crédit Commercial de France

Fernando Ibáñez
Presidente de ASEAFI y socio fundador de ÉTICA Patrimonios

Susana Criado
Directora de Capital Intereconomía